sábado, 25 de octubre de 2025

Utilicen bien los recursos de la nueva deuda

[Escrito el 23 de octubre de 2025]

El gobierno dominicano volvió a colocar deuda externa en los mercados internacionales. En esta ocasión emitió un bono soberano a diez años por la suma de 1,600 millones de dólares a una tasa de interés de 5.875%. 

Al comparar con la Nota del Tesoro de los Estados Unidos, que se situó el 22 de octubre en un 3.95%, se tiene que la prima de riesgo de la deuda soberana dominicana para esa fecha fue de 193 puntos básicos. Al analizar la evolución de la prima de riesgo con la de otros países de América Latina se observa que desde 2023 se ha reducido más rápido, lo cual implica que los inversionistas confían en la capacidad del gobierno dominicano de cumplir sus compromisos financieros futuros con los acreedores externos. 

Cabe recordar que la sostenibilidad de la deuda pública requiere que la tasa de crecimiento del producto interno bruto, en este caso en dólares, sea superior a la tasa de interés. Por ese motivo, le recomiendo a las autoridades gubernamentales que utilicen los recursos de la nueva deuda en proyectos de inversión pública que tengan una tasa de retorno superior a la tasa de interés del 5.88%. 

La recomendación cobra mayor importancia si se toma en consideración que la tasa de crecimiento promedio del PIB en dólares en los años 2024 y 2025 se colocará alrededor del 2.6%, muy por debajo de la tasa de crecimiento necesaria para que la deuda externa sea sostenible. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario