lunes, 27 de octubre de 2025

La importancia de la energía térmica

[Escrito el 27 de octubre de 2025] 

La tormenta Melissa ha puesto en evidencia la importancia de la energía térmica como base del sistema eléctrico nacional interconectado (SENI) de la República Dominicana. Esa fuente de energía garantiza el abastecimiento continuo de electricidad ante fenómenos naturales como las tormentas tropicales, cuyos extensos campos nubosos pueden cubrir todo el territorio nacional y comprometer la energía solar. 

El sábado 18 de octubre fue un día seco, soleado y caluroso: condiciones óptimas para la generación de electricidad con tecnología fotovoltaica. Según el Organismo Coordinador del SENI, ese día el parque solar nacional despachó 8,222 megavatios hora, equivalente al 11% de la demanda de electricidad cubierta. 

La tormenta Melissa alteró drásticamente esa capacidad. A partir del miércoles 22 de octubre, el incremento de la nubosidad redujo la irradiancia solar -la cantidad de energía solar por metro cuadrado- y afectó negativamente la generación fotovoltaica. El viernes 24 de octubre, cuando el cielo estuvo densamente cubierto, el despacho con tecnología solar fue de apenas 1,773 megavatios hora; alrededor de una quinta parte de lo registrado el sábado anterior. 

En contraste, la Central Termoeléctrica Punta Catalina, reafirmó su papel como principal fuente de electricidad del país. El sábado 18 de octubre, produjo 16,806 megavatios hora, y el viernes 24 de octubre, durante la tormenta Melissa, generó 16,829 megavatios hora. Igual soporte al sistema lo brindó ITABO, que pasó de producir 4,233 megavatios hora a generar 4,868 megavatios. Otras térmicas -AES Andrés, DPP Los Mina y CESPM- mantuvieron el suministro de electricidad conforme a lo requerido por las autoridades, evidenciando la estabilidad de la generación térmica frente a la variabilidad climática.  

A la luz de esos datos, resulta imperativo que los propietarios de los parques fotovoltaicos -actuales y futuros- incorporen sistemas de almacenamiento con baterías. Esa inversión permitiría mejorar la capacidad de suministro de energía durante los picos de demanda nocturna y ante eventos meteorológicos  como la tormenta Melissa, fortaleciendo la resiliencia del SENI y la seguridad energética del país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario