sábado, 25 de octubre de 2025

Reitero que las tasas de interés subirán

[Escrito el 24 de octubre de 2025]

En los últimos cuatro meses, la tasa de interés pasiva promedio ponderado se redujo en 313 puntos básicos, al pasar de 9.70% en junio a 6.57% en octubre. En contraste, el Banco Central de la República Dominicana emitió el 21 de octubre Notas, que también son títulos de renta fija, a una tasa de interés en pesos mucho más elevada. En particular, las Notas con vencimiento a dos años y con un mínimo de inversión de un millón de pesos se emitieron a una tasa de rendimiento de un 8.74%. Mientras, las Notas con vencimiento a cuatro años se colocaron a una tasa de un 9.71%. 

La diferencia entre el rendimiento de las Notas del Banco Central y la tasa de interés pasiva que en promedio paga la banca comercial oscila entre 217 y 314 puntos básicos. Ese resultado significa que los ahorrantes con mayores recursos y conocimientos financieros podrían invertir sus ahorros financieros en instrumentos del Banco Central a través de los puestos de bolsa. 

Al tomar en cuenta la tasa de de los bonos soberanos con vencimiento en el año 2029, que está exenta del impuesto que grava los ingresos por concepto de intereses, se puede estimar que la tasa de interés de las Notas del Banco Central implícitamente incluye una expectativa de depreciación anual del peso frente al dólar de un 4.37%. 

Los agentes económicos que prevean una mayor variación del tipo de cambio, decidirán invertir en instrumentos financieros denominados en dólares. Ante esa sustitución de monedas, la tasa de interés de los instrumentos financieros en pesos subirá.

Finalmente, les recomiendo a los pequeños ahorrantes que utilicen la información sobre la tasa de interés que paga el Banco Central para exigirle a su banco comercial que les aumente la tasa de interés de sus certificados y, si no lo consiguen, realicen un pool de ahorrantes -compuesto de familiares o amigos- y coloquen sus recursos en instrumentos del Banco Central o de Hacienda a través de los puestos de bolsa. Esa acción provocará que la tasa de interés pasiva que paga la banca vuelva a subir. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario