lunes, 20 de octubre de 2025

El FMI insiste en el 3%

[Escrito el 17 de octubre de 2025] 

El Fondo Monetario Internacional publicó sus últimas proyecciones del crecimiento económico mundial para 2025. De acuerdo con esa poderosa institución de financiamiento, el producto interno bruto global se expandirá en 3.2%, cifra ligeramente inferior a la registrada en 2024. 

Estados Unidos, principal economía en el mundo, se expandirá un 2% y la eurozona un 1.2%. Destaca que, a diferencia de lo que se había previsto en versiones previas de su informe de perspectivas, el PIB alemán no sufrirá un retroceso como sucedió en 2024, sino que crecerá este año un 0.2%. De los países de la eurozona, España sigue siendo la economía de mejor desempeño al proyectarse una tasa de crecimiento del 2.9%, aunque hay que resaltar que esa variación es 0.6 puntos porcentuales inferior a la alcanzada el año pasado. 

Las economías emergentes se expandirán un 4.2%. La India, con una tasa de crecimiento del 6.6%, y la China, con un 4.8%, tienen el mejor comportamiento. 

El Fondo proyecta que América Latina y el Caribe alcanzará un crecimiento del 2.4%, similar al del año 2024. México sigue sin poder cruzar la barrera que lo mantiene en la trampa del ingreso medio, ya que apenas crecerá un 1%. 

En el caso de la República Dominicana, el Fondo Monetario Internacional insiste en proyectar una tasa de crecimiento del PIB ascendente a un 3%. A mi entender, lograr dicha variación anual no es imposible, pero será muy difícil, pues el ritmo de crecimiento promedio entre septiembre y diciembre debería ser, por lo menos, igual al 4.2%. Un evento con probabilidad casi igual a cero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario