[Escrito el 27 de agosto de 2025]
La decisión del presidente Trump de despedir a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, debilitará la capacidad de esa institución de mantener la inflación cerca de la meta del 2%. Numerosos expertos e inversionistas opinan que esa decisión es ilegal y constituye un paso hacia una Reserva Federal controlada por las decisiones de un hombre fuerte, como ocurre con el banco central de Turquía, cuyos errores de política monetaria han provocado una inflación que ha superado el 80%.
El objetivo de Trump de tener a su favor la mayoría de los siete gobernadores de la Reserva Federal es, según ha declarado, reducir la tasa de interés de referencia en 300 puntos básicos. Un recorte de esa magnitud colocaría dicha tasa en el rango comprendido entre 1.25% y 1.5%, niveles incompatibles con la estabilidad de precios.
Es muy probable que la disminución de la tasa de interés de referencia provoque una reducción de la tasa de rendimiento de las Notas del Tesoro de muy corto plazo. Sin embargo, las tasas de los rendimientos de los bonos a 30 años registrarían un aumento significativo, ya que reflejarían expectativas de mayor tasa de inflación en el largo plazo.
La reacción de los mercados financieros será clave para la defensa de la independencia de la Reserva Federal. Si la cotización del dólar se desploma frente a otras monedas, si cae el precio de los títulos del Tesoro y si se reducen los precios de las acciones, los inversionistas estarían enviando una señal contundente de que prefieren un banco central independiente y no uno arrodillado como el que existe actualmente en Turquía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario