martes, 5 de agosto de 2025

La eurozona pausa el recorte de tasas de interés

[Escrito el 25 de julio de 2025]

En su reunión de julio, el Banco Central Europeo decidió mantener inalterada su tasa de interés de referencia en un 2%. Con esa decisión se detiene el proceso de recortes de tasas que se llevó a cabo desde junio de 2024 para estimular el crecimiento de la economía, el cual se prevé culmine este año por debajo del 1%. 

Desde ahora, las autoridades monetarias europeas entran en una etapa de “esperar y ver” lo que sucederá con la economía a partir de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos. La expectativa es que el arancel recíproco que establecerá Trump a los europeos será de un 15%, nivel inferior a lo inicialmente propuesto, pero que sigue siendo perjudicial para el sector exportador de la región. 

La tasa de inflación en la eurozona se encuentra en un 2%. Esto significa que los europeos lograron reducir la tasa de inflación gradualmente hasta llevarla a la meta. En el caso de Estados Unidos, la tasa de inflación sigue por encima del objetivo, al situarse la tasa de inflación interanual a junio en el 2.7%. La persistencia de la tasa de inflación estadounidense, junto a la perturbación provocada por la errática política arancelaria de Trump, ha llevado a la Reserva Federal a mantener la tasa de interés entre el 4.25% y el 4.5%. Una política monetaria en territorio claramente restrictivo, la cual condiciona las medidas que pueden implementar otros bancos centrales, como el de la República Dominicana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario