martes, 5 de agosto de 2025

Powell se resiste a recortar las tasas de interés

[Escrito el 1 de agosto de 2025]

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mantiene su estrategia de “esperar y ver” el efecto que tendrá sobre la inflación la política arancelaria de Trump. Por eso la entidad que dirige decidió esta semana dejar inalterada la tasa de interés de referencia en el rango que va de 4.25% a 4.5%. No obstante, la decisión no fue unánime, ya que hubo dos miembros que decidieron votar a favor de un recorte de 25 puntos básicos. 

A diferencia de lo que se proyectaba hace unas semanas, hoy el mercado prevé, con una probabilidad de un 64%, que en la reunión de septiembre tampoco habrá un recorte de la tasa de interés de referencia. Así que será en la reunión de octubre cuando se registre esa disminución que, con alta probabilidad, sea el único recorte en 2025.  

Esa política monetaria molesta mucho al presidente Trump, quien desea que dicha tasa de interés se reduzca en 300 puntos básicos. De aprobarse ese recorte, se reduciría el costo de financiar el déficit público y, al mismo tiempo, se promovería el crecimiento de la principal economía del mundo. 

Esto último cobra una gran importancia si se toma en cuenta que, a pesar de que el PIB se expandió en un 3% en el segundo trimestre, la realidad es que ese comportamiento fue el resultado de movimientos atípicos de las importaciones. Algo similar sucedió en el primer trimestre, pero en sentido inverso, cuando la economía se contrajo en 0.5% también por los movimientos de las importaciones. De esa variación del PIB trimestral, se tiene como resultado que en el primer semestre apenas se expandió alrededor de un 1.3%. 

A la República Dominicana le conviene que mejore la tasa de crecimiento de Estados Unidos porque por cada punto que se expande el PIB estadounidense, el dominicano se expande en 2 puntos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario