jueves, 30 de enero de 2025

No habrá recorte de la tasa de interés

[Escrito el 29 de enero de 2025]

 Tal como se había señalado, el banco central de Estados Unidos decidió en su reunión de enero mantener en territorio restrictivo la tasa de interés de política monetaria, debido a que la tasa de inflación sigue todavía lejos de la meta del 2%. A diciembre de 2024, la tasa de inflación interanual, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor, se colocó en 2.9% y no parece que se reducirá significativamente en los próximos meses. 

La tasa de interés de referencia seguirá dentro del rango que va de 4.25% a 4.5%. El mercado prevé que no habrá recortes adicionales de esa tasa hasta, por lo menos, la reunión de política a celebrarse en junio de este año. 

Como reacción a la decisión de la Reserva Federal, el presidente Donald Trump declaró a través de su cuenta de Truth que “debido a que Jay Powell y la Fed no lograron detener el problema que crearon con la inflación, lo haré liberando la producción de energía estadounidense, recortando la regulación, reequilibrando el comercio internacional y reactivando la fabricación estadounidense.” Ese es un claro mensaje de que Trump desea que la tasa de interés se reduzca para poder alcanzar un mayor ritmo de crecimiento económico y que en mayo de 2026, cuando se le cumple el plazo, Powell dejará de ser el presidente del banco central de Estados Unidos.  

La decisión de la Reserva Federal restringe la capacidad del Banco Central de la República Dominicana para reducir la tasa de interés. Actualmente, la tasa de interés de referencia se encuentra en 5.75%, apenas 1.5 puntos porcentuales por encima de la tasa de interés de la Reserva Federal. Esa pequeña diferencia, que contrasta con el promedio histórico de más de 4 puntos porcentuales, revela que el Banco Central tendrá que poner en pausa su política de recorte de tasas de interés. En consecuencia, se puede proyectar que, en la reunión de enero, las autoridades monetarias dominicanas mantendrán sin cambios la tasa de interés de referencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario