[Escrito el 27 de enero de 2025]
En marzo y abril de 2024 comenté sobre las burbujas financieras relacionadas con la inteligencia artificial. Advertí que los precios de las acciones de las principales empresas tecnológicas, las siete magnificas, se encontraban en niveles muy superiores al precio de equilibrio que se obtiene de calcular el valor presente del flujo libre de efectivo proyectado.
Para esa fecha señalé que el precio que se alcanza durante la fase expansiva de una burbuja es transitorio y tiende, tarde o temprano, a converger a un nivel de equilibrio mucho menor. El componente transitorio de la burbuja es alimentado por el optimismo exagerado de los adquirientes de esas acciones que se creen ciegamente los cuentos que realizan los dirigentes de esas empresas. Decir que sus productos son los mejores, que tienen conocimientos que nadie podrá superar, que ningún competidor los alcanzará, son cantos de sirena que los inversionistas piensan que se traducirán en mayores y crecientes beneficios futuros.
Hoy quedó demostrado lo que sucede con el precio burbujeante de una acción cuando se da a conocer la llegada de un competidor más eficiente. DeepSeek es una poderosa herramienta de inteligencia artificial de código abierto fabricada por una empresa emergente china, que posee características similares a ChatGPT de OpenAI. La gran diferencia es que el costo de producción de DeepSeek fue de menos de 6 millones de dólares, mientras que el de OpenAI superó los 100 millones de dólares. En palabras del profesor Olivier Blanchard en su cuenta de X, DeepSeek probablemente provocó “el mayor cambio positivo en un día en el valor actual descontado del crecimiento de la productividad factorial total en la historia del mundo.”
La noticia de que se puede entrenar un modelo de lenguaje grande con un algoritmo más eficiente y, por tanto, a un costo mucho menor llevó a los inversionistas a pensar que la demanda de los chips de Nvidia se reducirá. Ante la expectativa de que los precios de esos chips y el flujo de caja de ese gigante tecnológico se reducirán, la reacción del mercado fue devastadora. El precio de la acción de Nvidia cayó en un 17% y cerró en 118.42 dólares. La destrucción de valor de mercado fue de casi 600 mil millones de dólares, una caída récord, cerca de cinco veces el producto interno bruto de la República Dominicana.
Otras empresas relacionadas también sufrieron de la masacre. El precio de la acción de Broadcom, una empresa fabricante de semiconductores utilizados para la infraestructura de inteligencia artificial, descendió un 17%, equivalente a una pérdida de valor de 200 mil millones de dólares. Oracle, cayó 14%. Super Micro Computer, -13%; y Constellation Energy, -21%. En resumen, el Nasdaq retrocedió 3.1%, como reflejo de lo que puede suceder con las burbujas financieras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario