[Escrito el 17 de julio de 2025]
El presidente Donald Trump niega que esté considerando despedir a Jerome Powell de la Reserva Federal. Sin embargo, lo que se observa es un cambio de estrategia para alcanzar el mismo objetivo, que Powell abandone su cargo como presidente del banco central antes de mayo de 2026.
El nuevo ataque de Trump se realiza a través de las críticas de su administración a los gastos incurridos en la remodelación de tres edificios de la Reserva Federal localizados en Washington, D.C. La nueva estrategia consiste en humillar y destruir la credibilidad de Powell como gerente, argumentando que ha despilfarrado recursos en dicho proceso de remodelación y que, por tanto, no debe continuar en la dirección de esa poderosa institución monetaria.
El presupuesto original del proyecto que comenzó hace unos años ascendía a 1.9 miles de millones de dólares. En la actualidad la suma comprometida en las obras asciende a 2.5 miles de millones de dólares, equivalente a un 32% por encima de lo presupuestado. El incremento de costos de la construcción se explica por diversos motivos: cambios en el diseño original; aumento en el precio del acero, cemento y otros materiales más allá de lo previsto; remoción de una mayor cantidad de amianto de lo estimado; retiro no proyectado de contaminantes del suelo; y la solución de problemas relacionados con una capa de agua más alta de lo esperado.
El cambio de estrategia de Trump se explica porque bajo la ley actual no puede despedir a Powell. Pero si logra que este renuncie, nombraría a un sustituto que esté dispuesto a reducir lo antes posible la tasa de interés de referencia entre 250 y 300 puntos básicos con el fin de reducir el costo del servicio de la deuda pública y estimular el ritmo de crecimiento económico.
El mercado financiero le otorga un significativo valor a la independencia de la Reserva Federal. El escalamiento de la lucha de Trump contra la presencia de Powell pudiera debilitar la credibilidad de esa institución, evento que sería muy perjudicial para la economía global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario