lunes, 15 de septiembre de 2025

¿Estanflación en Estados Unidos?

[Escrito el 12 de septiembre de 2025]

Los datos más recientes confirman que la economía estadounidense sigue en camino hacia una estanflación. Esa situación económica representa el peor de los mundos: estancamiento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) con incrementos de precios. 

La tasa de desocupación volvió a subir en agosto y se colocó en un 4.3%. Aun cuando dicha tasa se encuentra cerca del nivel considerado como pleno empleo, que es el 4%, la realidad es que en los meses más recientes se ha visto una tendencia ascendente. 

Asimismo, se ha deteriorado el ritmo de creación de empleo. De mayo a agosto apenas se generaron en promedio 27 mil puestos de trabajo. Esa cifra contrasta con los 159 mil empleos creados en promedio entre agosto de 2024 y abril de 2025. Cabe recordar que en abril de este año se anunciaron las medidas arancelarias del presidente Trump, que establecieron altos aranceles de manera definitiva a partir de agosto. 

Por otro lado, la tasa de inflación en Estados Unidos muestra un ascenso persistente. En términos interanuales subió en agosto a un 2.9%. Respecto a julio, el Índice de Precios al Consumo se elevó un 0.4%, equivalente a una variación anualizada de un 4.9%. La tasa de inflación subyacente, la cual tiene una mayor relación con la política monetaria, subió a un 3.1%, muy lejos de la meta del 2%. 

La combinación de un mercado laboral que se enfría con una tasa de inflación que sigue subiendo representa un dilema para la Reserva Federal. El mercado espera con una probabilidad de casi un 100% que habrá un recorte de la tasa de interés en la reunión de política monetaria de septiembre. Esto será positivo para el mercado laboral, pero negativo para el control de la tasa de inflación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario