[Escrito el 18 de marzo de 2025]
La incertidumbre provocada por la errática política arancelaria de Trump sigue provocando un alto costo para la economía de Estados Unidos.
Los tres principales indicadores bursátiles volvieron a retroceder de manera significativa. El Dow Jones retrocedió un 0.6%, el S&P 500 descendió un 1.1% y el Nasdaq, que representa las empresas tecnológicas, cayó un 1.7%.
Nueve de los once sectores que cotizan en el S&P 500 arrojaron variaciones negativas, lo que pone de manifiesto el nerviosismo de los agentes económicos sobre el futuro del desempeño económico estadounidense. Se prevé que el crecimiento del PIB en 2025, en el mejor de los casos, se situará en un 1.7%.
En el caso del precio de las acciones de Tesla, la burbuja automovilística de Elon Musk, retrocedió en un 5.3%. Desde la toma de posesión de Trump, el precio ha caído un 47% y, a pesar de ello, expertos opinan que ese precio se encuentra todavía muy por encima de su verdadero valor. Basta con observar que la razón de precio a ganancias de Tesla es de casi 111, mientras que el de Toyota es de 7.4; el de Volkswagen, 5.1; General Motors, 7.9; y Ford, 6.8. Esos datos confirman que el precio de Tesla podría caer más.
La Reserva Federal anunciará mañana el resultado de su reunión de política monetaria. Se prevé que mantenga inalterada su tasa de interés de referencia y que su presidente, Jerome Powell, declare que las autoridades monetarias le darán seguimiento a las decisiones comerciales y fiscales de la Administración Trump para evaluar su impacto sobre la actividad económica y los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario