jueves, 27 de marzo de 2025

La locura arancelaria llega a los automóviles

[Escrito el 27 de marzo de 2025]

El presidente Donald Trump declaró que impondrá un arancel de un 25% sobre las importaciones de vehículos y partes de automóviles. La medida, que entrará en vigor el 3 de abril, incluirá a México y a Canadá, a pesar de que ambos países tienen un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. 

El nuevo arancel afectará negativamente al consumidor estadounidense, pues tendrá que pagar un mayor precio; al fabricante extranjero, que sufrirá una reducción de su margen de beneficios y un menor volumen de demanda; y al fabricante estadounidense de vehículos, que enfrentará mayores costos de importación de partes y, por tanto, menor rentabilidad. 

La noticia provocó la caída inmediata no solo del precio de las acciones de los fabricantes de vehículos, sino de todo el mercado bursátil de Estados Unidos. 

El Dow Jones retrocedió 155 puntos, equivalente a un descenso de un 0.4%. El S&P 500 disminuyó un 0.3% y el Nasdaq, que abarca las principales empresas tecnológicas, cayó un 0.5%. El índice de volatilidad, el Vix, que refleja el nerviosismo del mercado de capitales subió casi un 2% y cerró en 18.7, cuando lo normal es un nivel de 15. En contraste, el precio del oro, que es un bien que sirve como refugio de valor, se situó en 3,069 dólares por onza troy. 

A los fabricantes de vehículos les fue peor que al mercado. El precio de las acciones de General Motors, retrocedió un 7.4%; Ford, -3.9%; Mercedes-Benz, -2.7%; y Toyota, -2%. Como excepción, Tesla, cuyo precio ha caído un 43% desde diciembre de 2024, avanzó hoy un 0.4%. 

El 3 de abril, Trump anunciará también los aranceles recíprocos que aplicará a todos los países que intercambian bienes con Estados Unidos. La política arancelaria de Trump sigue acentuando el grado de incertidumbre, lo que eleva la probabilidad de que esa nación caiga en recesión. Se proyecta que en el primer trimestre de este año la variación del producto interno bruto sea de un -1.8% y que en los próximos meses muestre un comportamiento que pudiese ser peor. Un entorno muy difícil para la República Dominicana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario