jueves, 20 de marzo de 2025

El oro pudo ser más brillante

[Escrito el 19 de marzo de 2025] 

En noviembre de 2020, comenté que la mina de Pueblo Viejo de la República Dominicana producía entre 900 mil y un millón de onzas troy de oro al año, siendo una de las operaciones más importantes en el proceso de generación de ingresos y beneficios de Barrick Gold y Newmont a nivel global. 

Para ese entonces, se tenía conocimiento que dicha mina tenía reservas de 9.5 millones de onzas de oro y recursos de oro medidos e indicados de 29 millones de onzas, que podían ser explotados en los próximos años si Barrick realizaba una inversión adicional de 1,300 millones de dólares. Por tanto, señalé, hace más de cuatro años, cuando la onza troy de oro se cotizaba en 1,951 dólares, que la explotación de esas reservas de manera responsable e inteligente, significaba que la mina de Pueblo Viejo podía seguir siendo una importante fuente de generación de ingresos, tanto para la empresa como para la República Dominicana.

Lamentablemente, los permisos necesarios para la realización de las inversiones necesarias no se obtuvieron oportunamente y la producción de oro descendió hasta colocarse en 2023 en el entorno de las 600 mil onzas, equivalente a una caída de un 35%. El valor total de las exportaciones de ese mineral en 2023 fue de 1,148 millones de dólares, un 32% menos que el valor exportado en 2020, aun cuando el precio de 2023 superó en 8.8% el precio registrado en 2020. En 2024, el nivel de producción fue de 585 mil onzas, casi la mitad de los mejores años de explotación de la mina. 

Esto significa que, en este año 2025, el país se beneficiará del elevado precio del oro, pero menos de lo que pudo haberse beneficiado si el volumen de producción se hubiese mantenido entre las 900 mil y un millón de onzas troy. 

En efecto, la incertidumbre provocada por la política arancelaria de Donald Trump, ha provocado un aumento de la demanda de oro que ha llevado su precio a un nivel récord. Al 18 de marzo de 2025, el precio de la onza troy de oro cerró en 3,042 dólares, casi un 30% por encima al precio promedio de 2024 que se situó en 2,345 dólares. 

Asumiendo que el volumen de oro exportado no se reduce, el incremento del precio del oro aumentará los ingresos de divisas por concepto de exportaciones de bienes y mejorará el saldo de las cuentas externas y fiscales del país. La magnitud del beneficio que recibirá la economía dominicana dependerá del precio promedio del oro que se alcance durante todo el año y de que la Barrick Gold pueda mantener su nivel de producción, por lo menos en el mismo nivel que en años anteriores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario