jueves, 20 de marzo de 2025

La Reserva mantiene su política restrictiva

[Escrito el 20 de marzo de 2025]

Como reacción a la errática política arancelaria de Donald Trump, la Reserva Federal recortó su pronóstico de crecimiento económico y elevó la tasa de inflación esperada. 

Según el banco central de Estados Unidos, el producto interno bruto (PIB) crecerá un 1.7% en 2025 y la tasa de inflación se situará en un 2.7%, nivel muy superior a la meta del 2%. A diciembre pasado, se pronosticaba que la economía crecería un 2.1% y que la tasa de inflación se colocaría en un 2.5%. 

Frente a la elevada incertidumbre provocada por Trump, las autoridades monetarias estadounidenses decidieron mantener la política monetaria en territorio restrictivo. La tasa de interés de referencia quedó en el rango que va del 4.25% al 4.5% y se prevé que no haya ninguna modificación, por lo menos, hasta junio de este año. 

Jerome Powell, el presidente de la Reserva, lo dejó claro en su rueda de prensa. “Una buena parte” de la disminución esperada del crecimiento y de la mayor tasa de inflación se desprende de la política arancelaria de Trump. Por eso, el banco central no tiene prisa en reducir la tasa de interés de referencia, ya que prefiere evitar aumentos excesivos de la tasa de inflación. 

Trump criticó la decisión de la Reserva Federal en la plataforma Truth e indicó que a esa institución le iría mucho mejor recortando tasas. Es muy probable que dicho banco central lo que haga sea mantener sin cambios la tasa de interés de referencia hasta que se registre una tendencia hacia la baja de la tasa de inflación. A partir de esa situación, en el mejor de los casos, se pudieran realizar antes de fin de año dos recortes de tasas de interés de veinticinco puntos básicos cada uno.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario