viernes, 14 de marzo de 2025

Crecen las perturbaciones arancelarias de Trump

[Escrtio el 13 de marzo de 2025]

 El presidente Donald Trump no se detiene en el ataque a sus socios comerciales. Hoy afirmó que impondría un arancel de 200% sobre las importaciones de vino, champaña y otras bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea, cuyo monto asciende a 10 mil millones de dólares anuales. Esa medida golpeará principalmente a Francia, Italia y España que son grandes productores y exportadores de ese tipo de bebidas. 

La nueva amenaza arancelaria es la respuesta de Trump a la decisión de la Unión Europea de establecer un arancel de 50% al whiskey americano. Medida que se adoptó, a su vez, como reacción al establecimiento de un gravamen de 25% a las importaciones de acero y aluminio de origen europeo. 

Como es lógico, el mercado bursátil estadounidense reaccionó mal. El Dow retrocedió 1.3%, el S&P 500 cayó un 1.4% y el Nasdaq descendió casi un 2%. Desde la fecha de toma de posesión de Trump, el Dow ha caído un 7.3%, el S&P 500 ha retrocedido un 8.7% y el Nasdaq ha perdido un 12.4%. Esa destrucción de riqueza financiera implica un deterioro de la capacidad del consumidor de mantener su capacidad de adquirir bienes y servicios. Se estima que por cada 100 dólares que se pierde de riqueza financiera, el consumo se reduce en 7 dólares. Eso se traducirá en menor demanda agregada y, por lo tanto, menor actividad productiva.

Si continúa el ojo por ojo arancelario, el mundo pronto quedará ciego en un entorno de estancamiento económico y de inflación.

1 comentario: