jueves, 6 de febrero de 2025

Recomendaciones para enfrentar los altos aranceles de Trump

[Escrito el 6 de febrero de 2025]

A los países que sean golpeados por la política de altos aranceles de Donald Trump se les recomienda no contraatacar mediante represalias arancelarias. Al menos, esa es la opinión de Dani Rodrik, profesor de Economía de la Universidad de Harvard, quien afirma que la mejor reacción debe ser “mantener la calma y resistir la tentación de magnificar la locura.” Las represalias conducirían a una caída de la actividad económica a nivel global como sucedió en los años treinta. 

Canadá y México, cuyo comercio exterior depende en gran parte de Estados Unidos, serían impactados negativamente si deciden imponer aranceles a las importaciones de origen estadounidense. Los consumidores canadienses y mexicanos sufrirían porque los nuevos impuestos elevarían los precios de los bienes importados, lo que se acentuaría porque las monedas de ambos países se depreciarían respecto al dólar durante esa guerra arancelaria. 

Diversos estudios indican que existe una alta probabilidad de que ese escenario comercial provoque una recesión en Canadá y México. Ese resultado implica un incremento del desempleo y empeoramiento de las condiciones de vida de la población, tanto porque los precios domésticos serían más altos como debido a la destrucción de ingreso laboral. Estados Unidos también sufriría, pero en menor medida porque el comercio exterior tiene un menor peso en su economía.  

Rodrik opina que el mensaje óptimo de Canadá y México para Trump es: “Eres libre de destruir tu propia economía. Nosotros no planeamos hacer lo mismo. En su lugar, recurriremos a otros socios comerciales más confiables.” Eso no elimina la posibilidad de que se adopten algunas represalias contra empresas específicas que estén bajo el control de personas cercanas a Trump, como es el caso de Tesla. Gabriel Zucman, profesor de Economía de la Universidad de Berkeley, recomendó que esos dos países deben imponer un impuesto a la riqueza de Elon Musk si quiere vender sus automóviles en Canadá y México. Otros expertos han propuesto que los países golpeados por altos aranceles se apropien de propiedad intelectual de empresas estadounidenses que operan en sus territorios. 

Lamentablemente, el resultado final de todas esas medidas, o variaciones, será un menor nivel de producto interno bruto y peores condiciones de vida. Un escenario que se puede evitar si se impone el sentido común. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario