jueves, 26 de junio de 2025

Sube el crecimiento del PIB

[Escrito el 26 de junio de 2025] 

La economía dominicana mejoró ligeramente su desempeño al expandirse en términos interanuales un 3.1% en mayo pasado. Ese resultado elevó del 2.5% al 2.6% la tasa de crecimiento promedio, en este caso, en los primeros cinco meses del año. 

De todas las actividades económicas, solo la variación de la actividad servicios financieros se encuentra por encima del ritmo potencial del 5%, al arrojar un 8.2% acumulado a mayo. Le sigue el sector agropecuario con una variación de 4.9% y transporte y almacenamiento con un 4.6%. 

La actividad construcción, la más importante en la economía dominicana, mantiene una contracción de -1.5%. La manufactura apenas crece un 1.7% y el comercio un razonable 3.7%. 

Hoteles, bares y restaurantes, que refleja el importantísimo sector turismo, se expande solo en un 2.6%. Esa variación contrasta con el promedio de casi un 10% alcanzado en 2023 y 2024. 

En base a ese comportamiento de las actividades productivas, se puede proyectar que la tasa de crecimiento del producto interno bruto en 2025 se colocará en el rango entre el 2.5% y el 3%. En el mejor de los casos, podría quedar alrededor del límite superior, es decir, del 3%. Para eso la economía tendría que crecer a un ritmo promedio de, por lo menos, un 3.2% entre junio y diciembre de este año. 

Cabe destacar que, tal como había pronosticado, esa variación de la actividad económica está por debajo del ritmo de crecimiento potencial. Incluso es inferior a las proyecciones del Banco Central y del Gobierno dominicano que arrancaron el año en el 4.5%, luego bajaron al rango que va del 4% al 4.5%, después al rango del 3.5% al 4% y la proyección más reciente se situó en 3.5%. Estoy seguro de que las autoridades nacionales, al igual que el Fondo Monetario Internacional, seguirán corrigiendo a la baja en los próximos meses. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario