[Escrito el 7 de agosto de 2025]
Entre marzo y agosto de 2025, el arancel efectivo de Estados Unidos subió de un 2.3% a casi un 18%, el nivel más alto desde la década de los treinta. El efecto esperado de la política arancelaria de Trump es un aumento de precios, una caída del margen de beneficios de los exportadores e importadores y un descenso de la actividad económica.
La tasa de inflación de Estados Unidos, medida por la variación interanual del Índice de Precios al Consumo, pasó de un 2.4% en marzo a un 2.7% en junio. Ese resultado sugiere un efecto relativamente bajo de las modificaciones arancelarias.
Alberto Cavallo, profesor de la Universidad de Harvard, Paola Llamas y Franco Vázquez, ambos de la Universidad de San Andrés, cuantificaron la influencia que tienen los aranceles de Trump sobre los precios al por menor en Estados Unidos.
Los autores analizaron los precios diarios, entre el primero de octubre de 2024 y el 26 de julio de 2025, de un total de 359,148 productos y los clasifican por su país de origen. El 37.5% proviene de Estados Unidos y el 35.9% de China; mientras, la India, Turquía y Vietnam representan un 9%. El 54% se trata de productos del hogar, casi un 22% de productos de cultura y recreación y un 9% productos de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Los resultados muestran que, a partir de marzo de 2025, las diversas tasas arancelarias aplicadas comenzaron a tener un impacto sobre los precios. Desde ese mes, los precios de los bienes importados se han incrementado un 4% y los producidos en Estados Unidos un 2%. Esas variaciones de precios sugieren que los exportadores e importadores han estado absorbiendo una parte del incremento del costo arancelario. Hasta ahora, los productos que más han aumentado de precio son los provenientes de Turquía, Polonia, Reino Unido y Japón.
Es muy probable que, con el paso del tiempo, cuando se haya terminado la incertidumbre arancelaria se registre un mayor traspaso de las tarifas a los precios finales, lo que impactaría de manera negativa a los consumidores estadounidenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario